Arroba de oro Guatemala 2007
El jueves pasado (28/11/07) fue el evento de premiación de la Arroba de Oro Guatemala 2007, evento en el que se premia a los mejores sitios web de Guatemala. Al evento asistí de parte de la empresa al quedar uno de los sitios nominados (LoPeor.com) en la categoría de entretenimiento.
Aclaración: Este artículo lejos de querer ser una critica prefiero que sea solo un punto de vista sobre el evento que ha sido bastante criticado no solo en Guatemala sino también en El Salvador.
El evento se realizo en el hotel Crowne Plaza e inicio alrededor de las 7:00pm (el público fue bastante puntual), sin embargo creo que los organizadores no esperaban tanta asistencia porque el lugar «se quedo corto», con varias personas de pie (imperdonable para un evento de premiación) y otras afuera del salón.
Susana Morazán (famosa conductora de programas de radio) fue una de las anfitrionas del evento, junto a un señor del cual no recuerdo el nombre (:S) y que como todo evento que se precie al inicio tuvo la intervención de varios personajes como el presidente de la Arroba de oro Internacional, representantes de importantes organizaciones y medios locales. Considero que en este punto es importante mencionar que los discursos fueron bastante tediosos y largos, uno de ellos tal vez con el mensaje correcto pero con muchas palabras rebuscadas en donde se decían diez palabras cuando podían fácilmente usar una.
Otro de los discursos fue completamente fuera de contexto «histórico» en donde se hablaba de los inicios de la computadora (WTF?), de empresas de éxito y emprendedores como Microsoft y Bill Gates cuando se sabe que las «empresas del momento» son Google, Apple o Facebook (por mencionar algunas), además los modelos de negocios son diferentes y no se limitan a la venta de software. Sin animo de ofender pero estoy seguro que invitar a un blogger experimentado hubiera logrado mejores resultados, incluso se hablo de la «generación e» (supongo que es un termino 1.0 XD) pero en ningún momento se menciono algo sobre la cultura web 2.0 (orientada al usuario).
Dejando atrás los discursos dio inicio la premiación de los sitios web, en donde no hay mucho que decir excepto que fue muy rápido (para mi gusto), y respecto a los ganadores siempre habrá mucho de que hablar. ¿Los ganadores se merecían el premio? Sinceramente no se, cómo saberlo si no tengo ni idea de que se evalúa en el concurso, el desconocimiento de los criterios de evaluación es una de las grandes deficiencias del evento en donde se gana la Arroba de oro pero no se por qué, ellos dicen que son los mejores sitios web pero yo pienso «¿mejor en qué? ¿contenido? ¿estándares? ¿diseño gráfico? ¿comunidad?».
En nuestro caso participamos con el sitio web LoPeor.com, que a mi gusto (jefes por favor dejar de leer) no tiene de los mejores diseños de Internet (tampoco hablo de estándares), sin embargo, el contenido siempre esta actualizado y es bastante entretenido (comprobado), videos actualizados diariamente en donde el ver un video significa continuar con otro, luego otro más y así sucesivamente durante mucho tiempo, a mi gusto muy buen entretenimiento. Por otro lado participo VIP la otra casa y Objetivo La Guzmán, el primero un sitio ni bueno ni malo pero que no visitaría más de un par de veces por lo que «entretenido» no sería una palabra que yo usaría para describirlo, mientras que el segundo muy entretenido aunque bastante enfocado a un grupo objetivo (los fans), pero de los tres sitios web el ganador es VIP la otra casa, y aún no me explico por qué (se aceptan sugerencias en comentarios).
Si los organizadores desean continuar con el evento mucho tiempo más creo que tiene que empezar a pensar en los participantes, y parte de ello consiste en hacerles saber en que participan y por qué ganaron o por qué no ganaron para que no sea «un juego de azar». Conocer los criterios de evaluación (reales) del concurso no solo es agradable sino que agrega credibilidad, en este caso desconocerlos solo aporta desconfianza, por mencionar un ejemplo, en el «bajo mundo» (lugar de pesadilla para los newbies, hogar de los trolls) se comenta acerca de «premios por interés» y cosas por el estilo, ¿es cierto?, no lo se pero sin otra información que lo contradiga tampoco lo descarto y justo esto es lo que lograrían evitar si se aclaran los criterios de evaluación.
A pesar de que mi memoria no es muy buena (para algunas cosas) recuerdo algunos de los buenos sitios web que participaron como por ejemplo Zooilogico y Estudio Reactivo, pero muchos otros ni idea de por qué estaban allí.
Continuando con el evento, al final de la noche de premiación entregaron el premio mayor al sitio web de la Universidad Rafael Landivar (sino estoy mal lo rediseñaron recientemente) y en el cual participo el blogger (ahora blogstar 😉 Kenneth Cruz (conocido por El pulso sin descanso y el blog La Zona 21), luego de la premiación se amplio el salón (literalmente) para dar paso a «la barra», la banda musical e inicio la reunión de celebración (Ron, whisky y boquitas fueron algunos de los invitados). 😀
Para concluir con «la gran reseña» solo quiero aclarar algunos puntos:
- Apoyo eventos como la Arroba de oro, son el tipo de eventos que ayudan a motivar a los webmasters y acercan a «personas fuera del Internet».
- Pienso que el evento tiene un problema de actualización, ahora el usuario/visitante/publico es el que manda, por tanto hay que actualizar la forma de trabajar, de evaluar y de premiar, en otras palabras se tienen que ganar al público. Cuidar un poco a quien se invita a dar discursos, que el expositor sepa con quién esta hablando y de que se esta hablando en el medio.
- En la Arroba de oro deben de definir bien los criterios de evaluación (y que se note). Punto en que para mi es inevitable hablar de «la competencia»: la Exponet, un evento que se sabe que para ganar hay que cumplir estándares y buenas practicas por lo que si gane se que voy por buen camino (en lo que a estándares se refiere) y si perdí se que tengo que mejorar pero no voy mal.
- Odiaría que la Arroba de oro se convirtiera en un clon de la Exponet porque para mi no deben de tener el mismo enfoque, Exponet es acerca de estándares y buena practicas (que casi solo logran experimentados webmasters) pero que no son la única característica de un buen sitio (también existe el contenido, el diseño gráfico y la comunidad). Ambos eventos debieran ser complemento el uno del otro, no competencia, si uno evalúa estándares el otro que evalué contenido, uno evalúa buenas practicas el otro la interacción del sitio web con sus usuarios (en la web2.0 es uno de los puntos más importantes), por mencionar ejemplos.
Solo me queda decir que la Arroba de oro no es lo que era antes pero con un enfoque diferente (y actualizado) se puede lograr mucho más.
Pueden ver más fotos del evento en Flickr: Arroba de oro.
Tags: arrobade oro, guatemala, premios
12 comentarios
Comments are closed.
Heyyy, lopeor.com yo lo visito desde hace mucho tiempo para reirme un rato 😀
Saludos!!!
@david: Desde que le agregaron feed a LoPeor.com se ha vuelto adictivo.
En verdad crees que la arroba de oro » es el evento en el que se premia a los mejores sitios web de Guatemala.» ????
eso me dejó sin palabras, mano, la arroba es una estafa.
@oscar: De igual forma la van a seguir haciendo así que prefiero confiar en que la próxima vez la van a hacer mejor a dedicarme a solo tirar tierra, aunque por otro lado no es que la siga mucho si este año no participo de parte de la empresa ni me entero del evento :S
hmmm el sitio de la URL el mejor sitio «de Guatemala» conozco a una persona que habla pestes del sitio, hecho a puras tablas y bastante complicado. Yo no lo he usado, pero se que no usa todo lo que presumen usar.
el sitio de la URL el mejor sitio de Guate? porque por diseño, por estándares o como esta la onda… coincido con Ivan con que no se sabe ni porque ganan. Yo pienso que ahí es una autopista de intereses no creo que sea por otra cosa, ni me interesa saberlo. Fijo ahora la Arroba de Laton (aparenta ser oro pero no mijo es laton y barato) jajaja
Muy bueno tu post, enfocado y objetivo a diferencia de la @ de oro, que es realmente subjetivo, pero fue el primer evento que se realizó para premiar a los que vivimos del internet, prensa libre dejo ver que son buenos para hacer eventos, aunque tampoco es un show, asesorados definitivamente se enfocaron en premiar no solo a un sitio en Exponet sino que mas bien al webmaster que creo que es la gran diferencia. en fin me gustó mucho tu post y felicitaciones por la nominación.
IMHO, creo que el evento le falta profesionalismo, empezo casi 1hr tarde entre otras cosas(audio, comentarios, discursos, etc), lo gracioso fue el discurso del «el abuelo descubriendo la web» jajajja totalmente de acuerdo que el discurso estaba fuera de lugar, en la parte buena ahora se elimino un poco la votacion de personas donde antes se llegaba a ver premios por votar por x sitio, y sin dejar de mencionar que me parece positivo ir creando una base donde Guatemala tenga su reconocimiento en este campo y que nos enteremos de la diversidad de aplicaciones que se hacen en nuestro pais, Saludos.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices la verdad que desubicados con el compañero que le pusieron a Susana Morazan en primer lugar llego tarde y desentonaban juntos, creo que lo unico que nos gusto a los de la oficina y a mi fue susana morazan
Lo unico rescatable del evento fue la participasion de Susana, a mi criterio fue un descontrol en la organizacion tremendo
estamos esperando el reporte de la arroba de lodo 2008, qué pasó con nuestro corresponsal que enviamos con gastos pagados ? o_O
ojala la demora sea porque le tomaste muchas fotos a las lolitas de la arroba de lodo U_U